FaTu

pagina

Derecho a la recreación: ¿sólo una cuestión declarativa? Construcciones entre normas y prácticas

Directora: Dra. Julia Gerlero – Co-Director: Mg. Leonardo Díaz

  • El proyecto indaga las acciones que sobre la recreación realizan organismos del estado provincial y municipal, para adolescentes y pre-adolescentes de la ciudad de Neuquén. Se trata de un diseño de investigación cualitativo, que integra análisis documental y trabajo de campo, y  que procura poner en tensión la acción efectiva del Estado con relación a la recreación en función del Derecho a la Recreación establecido por la Convención de los Derechos del Niño, y los desarrollos teóricos propios del campo de la recreación orientados en función del Desarrollo Humano. Se busca construir inductivamente un conjunto de dimensiones analíticas que den cuenta de los distintos aspectos que comportan las acciones del Estado sobre la recreación  –prácticas recreativas, programas, espacios, decisiones y normas-, que incidan efectivamente en la garantía del derecho a la recreación, según las normas nacionales e internacionales que lo pautan, así como a la luz de los tratamientos teóricos actuales que permiten establecer un horizonte posible en cuanto a los beneficios recreativos que los Estados debieran garantizar para esa población. El aporte singular del proyecto será en términos teórico metodológicos a la vez que de relevancia social en la medida en que al cualificar categorías y dimensiones del par “derecho a la recreación / acción estatal”, se aporta un cuerpo de referencias y contenidos concretos, que permitirá la evaluación y ajuste de tales acciones estatales en el campo de la recreación.

Otros Integrantes: Aguirre, Patricia Soledad; Devita, Daniel José; Grasso, Pablo Hugo; Hidalgo, Paola Carina; Corihuala, Laura Irene; Cesaroni, Claudia; Pérez, Alejandra; Pavía, Víctor.