FaTu

pagina

Especialización en Innovación y Desarrollo de Ciudades Turísticas

Plan de estudio Ord. Nº793/2021 y Nº106/2022 -Habilitación CONEAU Acta Nº580/2022

Título: ESPECIALISTA EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE CIUDADES TURÍSTICAS

Objetivo general:

La Especialización en Innovación y Desarrollo de Ciudades Turísticas tiene como objetivo principal el desarrollo de competencias para la planificación y gestión de políticas y proyectos disruptivos orientados a la innovación en destinos turísticos de manera de contribuir a que sean más inclusivos, competitivos y sustentables.

Destinatarios/as (títulos de grado requeridos).

El programa está orientado a profesionales universitarios que actúan en el ámbito urbano asociado al turismo desde el sector público, sector privado, la academia y el tercer sector. Licenciado/as en Turismo y Urbanismo y todas aquellas disciplinas asociadas a los Estudios y Proyectos Urbanos, así como graduado/as de otras carreras universitarias con actuación profesional demostrable en el área, tales como arquitectos, ingenieros, geógrafos, biólogos, licenciados en ciencias ambientales, entre otros. 

Perfil del egresado

El/La profesional egresado/a de la carrera obtendrá formación teórica y práctica para: Abordar las ciudades turísticas como sistemas complejos y desiguales, reconociendo e interpretando sus dimensiones sociales y culturales. De manera que le permita visionar, planificar y gestionar políticas y proyectos disruptivos orientados a la innovación de destinos turísticos, contribuyendo a que sean más inclusivos, competitivos y sustentables. En cuanto a los campos específicos de acción, los egresados estarán capacitados para ejercer funciones en los campos público, privado y del tercer sector:

  • Ampliando su visión analítica sobre los cambios vertiginosos que plantea el campo del turismo, y aportando en equipos interdisciplinarios de los organismos de la administración del Estado nacional provincial y/o municipal, con competencia en proyectos, gestión y diseño de políticas públicas de ciudades turísticas,
  • Formando parte de empresas privadas nacionales o internacionales desarrolladoras de proyectos turísticos urbanos en funciones asociadas con su diseño, gestión e implementación.
  • Participando en trabajos de consultoría o intervención de empresas sociales ligados a proyectos turísticos urbanos en diversas escalas de intervención. 

PLAN DE ESTUDIO 

CursosHorario
1. Análisis socio antropológico de las ciudades turísticas.36
2.Las ciudades turísticas como sistemas complejos y desiguales36
3. Innovación como activo social36
4.La gestión cultural en las ciudades contemporáneas36
5.Ecosistemas creativos locales36
6.Ciudades turísticas más inteligentes36
7.Gestión innovadora de impactos ambientales36
8.Taller de análisis de casos28
9. Trabajo Final Integrador: Práctica de campo. Elaboración Informe Final120
Total Horas de la Carrera 400

Inicio: 07 de marzo de 2024

Duración de la carrera: 1 año

Destinatarios: Profesionales con título de grado.

Modalidad: Presencial Virtual Sincrónica

INSCRIPCIONES ABIERTAS – Hasta el 20/12/2024 

Para más información e inscripciones:  FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (+)