FaTu

pagina

Maestría en Teorías y Políticas de la Recreación

 Ord. Consejo Superior N° 126/2018 y Mod. Ord. 803/21. Acta CONEAU Nro 542/21. (Habilitación provisoria Ministerio de Educación)

La Maestría tiene por objeto proporcionar una formación superior académica, orientada hacia la investigación en sus diferentes posibilidades y profundizar el desarrollo teórico, metodológico y de gestión correspondiente al campo de la Recreación, en perspectiva crítica e interdisciplinaria. Se propone generar espacios de diálogos de distintos saberes entre los maestrandos que propicie la construcción de marcos conceptuales y estrategias de acción en el campo de la Recreación con la intención de mejorar el bienestar de la sociedad.

 El plan de estudios (módulos a cursar)

1. Problematización conceptual del tiempo libre, ocio, recreación
2. Estudios sociales de la Recreación.
3. Ecología de la recreación
4. Patrimonio cultural en el ámbito de la recreación
5. Política y gestión de la recreación
6. Abordaje teórico-metodológico
7. Espacialidades urbanas recreativas
8. Prácticas culturales
9. Prácticas recreativas en contextos interculturales 
10. Investigación Social
11. Gestión integral de marketing de servicios
12. Seminario de tesis

El proceso de cursado finaliza con la Elaboración y defensa de la Tesis.

 Módulos Optativos (optar por 3)

1. Estrategias de intervención a nivel local y comunitario
2. Recreación – Accesibilidad 
3. Diálogos entre recreación y turismo: desafíos para el diseño de políticas recreativas -turísticas.
4. Gestión de la Recreación en espacios naturales

 Información detallada de la Carrera [+]

Formulario de Inscripción [+]